Equipo

Equipo

La Iniciativa ARPA está integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales, investigadores y docentes de distintas regiones de Chile. Equipos locales de apoyo se preocupan de gestionar la implementación de las estrategias de desarrollo profesional docente para la incorporación de la resolución de problemas en las aulas.

Dirección

Fotografía de Patricio Felmer Aichele

Patricio

Felmer Aichele

Profesor Titular

<p>Es ingeniero matemático de la Universidad de Chile y doctor en Matemática de la Universidad de Wisconsin-Madison en EE. UU. Ha sido Director del Departamento de Ingeniería Matemática (1999-2001), Miembro del Consejo Superior de Ciencias Fondecyt (2002-2005) y es miembro de número de la Academia de Ciencias de Chile. Patricio Felmer dedicó la primera parte de su vida académica a la investigación matemática, realizando numerosas contribuciones científicas en el área de sistemas hamiltonianos, ecuaciones diferenciales parciales y análisis no lineal. En una segunda parte ha dirigido sus intereses a la educación, dedicándo sus esfuerzos a colaborar en la mejora de la educación con una visión de país. Junto a colaboradores fundó la Iniciativa ARPA, un programa de desarrollo profesional docente, cuyo propósito es incorporar la resolución de problemas en las aulas chilenas, con la meta de transformar las relaciones en el aula. La propuesta busca mover una sala de clases dirigida por el docente, con estudiantes pasivos, a una donde los estudiantes aprendan activamente y el docente orqueste el trabajo de estos, proponiendo actividades estimulantes y promoviendo la autonomía y la colaboración. Bajo la dirección de Patricio Felmer, la Iniciativa ARPA se orienta al desarrollo de estrategias de desarrollo profesional y a la investigación de estos procesos y su impacto en los aprendizajes de los estudiantes, último fin de la iniciativa. Patricio Felmer fue distinguido con el Premio TWAS-ROLAC en Educación Científica (2011), el Premio TWAS en Matemáticas (2011) y el Premio Nacional en Ciencias Exactas de Chile (2011).</p><p><br></p><p><em>He is a Mathematical Engineer from the University of Chile and a Ph.D. in Mathematics from the University of Wisconsin-Madison in the USA. He has been Director of the Department of Mathematical Engineering (1999-2001), Member of the Fondecyt Higher Science Council (2002-2005) and is a member of the Chilean Academy of Sciences. Patricio Felmer dedicated the first part of his academic life to mathematical research, making numerous scientific contributions in the area of Hamiltonian systems, partial differential equations and nonlinear analysis. In a second part he has directed his interests to education, dedicating his efforts to collaborate in the improvement of education with a country vision. Together with collaborators, he founded the ARPA Initiative, a teacher professional development program, whose purpose is to incorporate Problem Solving in Chilean classrooms, with the goal of transforming classroom relationships. The proposal seeks to move a classroom conducted by the teacher, with passive students, to one where students actively learn and the teacher orchestrate their work, proposing stimulating activities and promoting autonomy and collaboration. Under the direction of Patricio Felmer, the ARPA Initiative is oriented to the development of professional development strategies and to the research of these processes and their impact on student learning, the final goal of the initiative. Patricio Felmer was awarded the TWAS-ROLAC Prize in Scientific Education (2011), the TWAS Prize in Mathematics (2011) and the National Prize in Exact Sciences of Chile (2011).</em></p>

Fotografía de Cristián Reyes Reyes

Cristián

Reyes Reyes

Subdirector

<p>Licenciado en Matemáticas y doctor en Matemáticas de la Universidad de Chile. Es investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación. Su trabajo se centra en el desarrollo e investigación en programas de desarrollo profesional docente en matemáticas, en particular en el desarrollo de habilidades mediante el trabajo colaborativo en la resolución de problemas. Ha sido director de proyectos FONDEF de Conicyt, e investigador de proyectos FONDEF y REDES de Conicyt, y de proyectos FONIDE del Ministerio de Educación. También ha sido autor de textos escolares de matemática, y autor de textos para la formación inicial de profesores de enseñanza básica y de enseñanza media.</p><p><br></p><p><em>Bachelor of Mathematics and PhD in Mathematics from University of Chile. He is a researcher at the Center for Advanced Research in Education. His work focuses on the development and research in teacher professional development programs in mathematics, particularly in the development of skills through collaborative work in problem solving. He has been director of FONDEF projects at Conicyt and researcher of FONDEF and REDES projects at Conicyt. He has also participated as researcher in FONIDE projects at the Ministry of Education. He has authored math school textbooks, texts for preservice elementary teachers and texts for preservice secondary teachers.&nbsp;</em></p>

Fotografía de Teresa Sanchez Vecilla

Teresa

Sanchez Vecilla

Directora de gestión

Gestión Institucional

Fotografía de Jennifer Aguilera null

Jennifer

Aguilera

Administración

Arpa Matemáticas

Fotografía de Victoria Arriagada null

Victoria

Arriagada

Arpa Matemáticas

Fotografía de Carmen Gloria Espinoza null

Carmen Gloria

Espinoza

Coordinadora Arpa Matemáticas

Fotografía de Carla Medina null

Carla

Medina

Arpa Matemáticas

Fotografía de Natalia Ruiz Garrido

Natalia

Ruiz Garrido

Arpa Matemáticas

Arpa Ciencias Sociales

Fotografía de Paolo Lizama

Paolo

Lizama

Arpa Ciencias Sociales

Fotografía de Sofía Urrutia

Sofía

Urrutia

Coordinadora Arpa Ciencias Sociales

Arpa Lenguaje

Fotografía de Camila Labrín

Camila

Labrín

Arpa Lenguaje

Fotografía de Pamela Sepúlveda Angulo

Pamela

Sepúlveda Angulo

Arpa Lenguaje

Arpa Ciencias Naturales

Fotografía de Catalina Llanos

Catalina

Llanos

Arpa Cientas Naturales

Fotografía de Armando Peri Rubio

Armando

Peri Rubio

Arpa Ciencias Naturales

Arpa Educación Inicial

Fotografía de Constanza Pérez Ravanal

Constanza

Pérez Ravanal

Monitora ARPA Educación Inicial

Investigación

Fotografía de Erika Abarca Millán

Erika

Abarca Millán

Investigadora Post Doctoral

<p><span style="color: rgb(2, 8, 23);">Doctora en Educación de la Universidad de Pittsburgh en el área de Lengua, Literacidad y Cultura. Docente de programas de idioma (español e inglés) por más de 15 años a nivel universitario en Chile y EE.UU. Su trabajo doctoral se centró en un análisis de las experiencias de un grupo de estudiantes que ingresaron por acceso especial a distintas facultades de la Universidad de Chile, poniendo énfasis en un análisis discursivo identitario de estos/estas estudiantes. Su trabajo es principalmente cualitativo exploratorio y sus intereses de investigación son: acceso a la educación superior, identidad en contextos educativos, análisis crítico del discurso, adquisición de una segunda lengua/lengua extranjera, pedagogía culturalmente relevante.</span></p>

Fotografía de Pía Barahona

Pía

Barahona

Asistente

Fotografía de Fernando Bolaño null

Fernando

Bolaño

Investigador

Fotografía de Patricio Cabello Cádiz

Patricio

Cabello Cádiz

Profesor Asistente

<p>Patricio Cabello es Psicólogo de la Universidad Central de Chile, Doctor en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Métodos de investigación Social por la Universidad Complutense de Madrid y Magíster en Antropología y Desarrollo por la Universidad de Chile.</p><p>&nbsp;Su investigación se centra en la formación de habilidades digitales y sus implicancias para la inclusión social, la participación, la ciudadanía y la educación. Por otra parte, se centra en el estudio del aprendizaje colaborativo y su relación con el desarrollo de habilidades para el siglo XXI. Ha sido consultor de UNESCO y UNICEF en proyectos de inclusión digital de niños, niñas y adolescentes y ha participado como investigador principal en diversos proyectos (FONDECYT 11140751, PLU140009, Kids Online Chile) y como coinvestigador en otros proyectos. Además, se desempeña como coordinador del comité de Ciudadanía Digital de la Fundación Common Action Forum y es parte de la coordinación de la Red de Ciudadanía Digital, en colaboración con CEPAL y la Biblioteca del Congreso Nacional.</p><p><br></p><p><em>Patricio Cabello is a. Psychologist from the Central University of Chile. He holds a Doctoral degree in Social Psychology from the Complutense University of Madrid, a Master degree in Social Research Methods from the Complutense University of Madrid and a Master degree in Anthropology and Development from the University of Chile.</em></p><p><em>&nbsp;His research focuses on the development of digital skills and their implications for social inclusion, participation, civic engagement and education. On the other hand, it focuses on the study of collaborative learning and its relationship with the development of skills for the 21st century. He has been a consultant to UNESCO and UNICEF in projects for the digital inclusion of children and adolescents and has participated as a principal investigator in diverse projects (FONDECYT 11140751, PLU140009, Kids Online Chile) and as a co-researcher in other awarded projects. In addition, he serves as coordinator of the Digital Action Committee of Common Action Forum Foundation and is part of the coordination of the Digital Citizenship Network, in collaboration with ECLAC and the National Congress Library.&nbsp;</em></p>

Fotografía de Nicole Fuenzalida

Nicole

Fuenzalida

Asistente

Fotografía de Mauricio López null

Mauricio

López

Profesor Asociado

Fotografía de Farzaneh Saadati

Farzaneh

Saadati

Profesora Adjunta

<p><span style="color: rgb(2, 8, 23);">Farzaneh Saadati is currently working as a researcher at the Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Universidad de Chile. Farzaneh does research on teacher professional development and mathematics education. She did her undergraduate studies in pure mathematics (BA) at Amirkabir University of Technology (Tehran Polytechnic) and in topology and algebra (M.Sc.) at Shahid Chamran University of Ahvaz. After graduation, she worked as a lecturer at several Iranian universities. She later pursued her study in the field of mathematics education at Universiti Putra Malaysia where she obtained her doctorate in Instructional design and technology in mathematics.</span></p>

Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE)
Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
Centro de Modelamiento Matemático