En formato híbrido, realizado desde el salón de honor de la Casa Central de la Universidad de Chile y con conexiones a las sedes de INACAP de Arica a Punta Arenas, se realizó la ceremonia de graduación del del Diploma de Postítulo y Certificación ARPA de la Universidad de Chile en Resolución de Problemas de Matemáticas.
La ceremonia estuvo presidida por la rectora de la U. de Chile, Rosa Devés y el rector de Inacap, Lucas Palacios y por la directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación, Carmen Sotomayor. En ella, unos 80 docentes de INACAP recibieron su diploma de Postítulo en Resolución de Problemas y Certificación ARPA.
En la ocasión, la rectora de la Universidad dirigió unas palabras a diplomados y certificados. “Las y los felicitamos, agradecemos y entendemos que están empezando a caminar, que ustedes hoy tienen las herramientas para trabajar en comunidad”, manifestó.
La máxima autoridad universitaria señaló que la Universidad de Chile “estará ahí para sus siguientes pasos”. Además, destacó que “la relación con jóvenes que viven otras realidades, y que por tanto tienen otras preguntas, con una creatividad que se vuelca en distintos sentidos, como son las y los estudiantes de INACAP, nos parece que enriquece esta jornada”. “Desde la U. de Chile siempre buscamos ser más diversos de lo que somos. El peligro más grande que puede tener esta Universidad es homogeneizarse y no ser de Chile, y ustedes nos ayudan a ser más de Chile”, agregó.
En tanto, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, dijo que: “estoy muy agradecido de la Universidad de Chile por esta muy fructífera relación, donde hemos trabajado en fortalecer las capacidades de nuestros profesores. Cuando se identifica un buen profesor, lo que hay que hacer es preocuparse por siempre de ese profesor, sobre todo en el área de matemáticas, porque como país tenemos muchos desafíos en esta área».
También aprovechó la ocasión para felicitar al equipo de la Vicerrectoría Académica de INACAP que en 2014 inició este proyecto. «Es tanto lo que podemos hacer para transformar nuestro país, sobre todo a través de nuestros docentes, por eso queremos continuar y profundizar la relación que hemos construido con la Universidad de Chile”, finalizó.
La directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación, Carmen Sotomayor, destacó que este diplomado está dirigido a la educación superior técnico Profesional, lo que “demuestra el compromiso de nuestro Instituto con este sector de la educación superior, que es tan importante para el desarrollo del país y para la movilidad social de sectores postergados”.
Además, enfatizó en la innovación pedagógica que promueve ARPA con su trabajo de desarrollo y de investigación sobre su propia práctica, aportando en el cómo hacer la “Resolución de Problemas” que está prescrito y resaltado como algo importante en los currículos de matemática, pero que no se tienen mucha claridad sobre el cómo aplicar.
El Diploma de Postítulo en Aprendizaje y Resolución de Problemas en Matemática en Educación Superior del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile está orientado a docentes de educación superior (universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales) que enseñan matemática. En concreto, este diploma se da en un contexto de colaboración entre el Instituto de Estudios Avanzados en Educación e INACAP, que le ha permitido a INACAP contar con prácticamente todos sus docentes formados en aprendizaje activo basado en la resolución colaborativa de problemas y a la Iniciativa ARPA le ha permitido fortalecer sus estrategias de formación de docentes, de formación de monitores ARPA y de transferencia de conocimientos y prácticas de aula.
En ese sentido, el Premio Nacional de Ciencias Exactas, Patricio Felmer, director de la Iniciativa ARPA, agradeció la presencia de las y los profesores en el Salón de Honor, recinto histórico de la Universidad de Chile, como también la presencia de la Rectora de la Universidad y del rector de INACAP, lo que para él simboliza la relevancia que tiene, tanto esta alianza, como las y los profesores para ambas instituciones.
Con esta ceremonia, más de 220 docentes de INACAP de sus 28 sedes en todo el país han completado su diplomado en resolución de problemas
El profesor de sede La Granja, Antonio Figueroa; y la profesora de la sede Concepción-Talcahuano, Valentina Reiher, destacaron el apoyo de INACAP en este camino de perfeccionamiento y también su pasión y vocación por la Educación Técnico Profesional. También resaltaron el cómo esta oportunidad de desarrollo profesional, al alero de ARPA, ha transformado sus prácticas de aula, renovando su vocación por la pedagogía y las matemáticas.